Archivo de la etiqueta: Política y DDHH

Dibujos sobre el genocidio en Siria

Por estos días el pueblo de Idlib (Siria) sufre el bombardeo de su propio gobierno y de la aviación de Rusia. Con la excusa de la «lucha contra el terrorismo», siguen matando niños y población civil indefensa. Según la periodista y activista Leila Al Shami: «Más de medio millón de sirios han sido asesinados desde 2011. La gran mayoría de las muertes de civiles se han producido mediante el uso de armas convencionales y el 94% de estas víctimas fueron asesinadas por la alianza sirio-rusa-iraní. No hay indignación ni se finge preocupación por esta guerra, que siguió a la brutal represión del régimen contra manifestantes pacíficos y en favor de la democracia. No hay indignación cuando se lanzan bombas de barril, armas químicas y napalm en comunidades democráticamente autoorganizadas o en hospitales y trabajadores de rescate. Los civiles son prescindibles; las capacidades militares de un régimen genocida y fascista no lo son […]

Por lo tanto, la solidaridad se extiende a los estados (vistos como el actor principal en la lucha por la liberación) en lugar de grupos oprimidos o desfavorecidos en cualquier sociedad dada, sin importar la tiranía de ese estado. Ciegos a la guerra social que ocurre dentro de Siria, los sirios (allá donde los hay) son vistos como simples peones en un juego de ajedrez geopolítico.» Fragmento de la nota El antiimperialismo de los idiotas.

Un acto de resistencia

Este dibujo está inspirado en la historia de Víctor Basterra, trabajador gráfico y militante detenido en la ESMA durante la dictadura. Por sus conocimientos técnicos fue usado por los militares como mano de obra esclava. Lo obligaron a falsificar documentos y a fotografiar a detenidos y represores. Pero Basterra siguió el pedido de un compañero: «Negro, si zafás de ésta, que no se la lleven de arriba». Hacía tomas de más y ocultaba los negativos en sobres que los guardias no revisaban. Pacientemente fue armando un archivo de evidencias y documentos secretos. Con el tiempo, cuando el control aflojó y le permitieron salidas vigiladas, empezó a sacar estos materiales a escondidas. Los llevaba pegados con cinta en las piernas o en los genitales. Estos negativos llegaron a los abogados de DDHH y fueron un testimonio vital para juzgar a los genocidas. ¡Gracias, Víctor Basterra!

Víctor Basterra. Un acto de resistencia.

Mañana 24 de Marzo, a las 15 hs. de Congreso a Plaza de Mayo, con el Encuentro Memoria Verdad y Justicia.

Semana Trágica en PDF

Se cumplen 100 años de la histórica huelga de los Talleres Vasena y las jornadas de lucha popular, que fueran brutalmente reprimidas por el gobierno de Hipólito Yrigoyen. Como un aporte a la memoria colectiva me gustaría compartir la reciente edición de dibujos «Semana Trágica» en formato PDF. Especialmente dirigida a docentes que quieran usarla como recurso didáctico. Se puede leer online o descargar desde esta página.
Quienes quieran un ejemplar impreso puede escribirme a info@rodolfofucile.com.ar

Osvaldo Bayer

Se fue un periodista del pueblo. Una vida de compromiso, denunciando los genocidios que otros quisieron ocultar y acompañando las luchas de los oprimidos. En dictadura y en democracia, durante gobiernos de cualquier signo, siempre alzó su voz contra la represión estatal y las injusticias de este sistema. Gracias, Osvaldo Bayer. ¡Salud y Libertad!