Estuve varias semanas trabajando en distintos storyboards para videoclips y publicidad. Pronto mostraré algo de eso. Mientras tanto vuelvo con algunos experimentos gráficos hechos con microfibra y acuarela.




¡Buenas! Hoy les traigo algunos dibujos playeros de mis últimas vacaciones. Están hechos con diversos materiales como lapicera de pluma, roller, acuarela, marcadores (lo que tenía a mano). Tengo ganas de publicar un nuevo libro con este tipo de trabajos pero también hay otras ideas peleando un lugar en esta maratón cuadernera. Veremos cuál llega primero…
Luego de un 2024 de mucha actividad, arrancamos el año probando técnicas y amasando ideas. Aquí les dejo este dibujito titulado «Hubo que llamar a un experto…», hecho con microfibra y acuarela (y también un toque de lápiz acuarelable). Por otra parte, los invito a visitar el canal de youtube, donde hay muchos videos cortos con procesos, cuadernos de bocetos y compilados de storyboards que hice el año pasado. Si les gusta pueden suscribirse (¡es gratis!). Nos vemos…
Un dibujito hecho con tinta y lápiz acuarelable para cerrar el año. Les agradezco a los que siguen mis publicaciones, difunden mi trabajo o me mandan mensajes. Hoy en día es complicado capturar la atención frente a la catarata de imágenes automatizadas con IA y el efectismo típico de las redes sociales. Estamos rodeados de imágenes, pero éstas pasan vertiginosamente y son deglutidas en fracciones de segundo. Como dibujante, quisiera que fuera de distinto, pero no lo decido yo. Por eso valoro mucho cuando alguien rompe esa lógica y se toma un rato para contemplar un dibujo, se mete en el clima, se queda pensando… O cuando alguno se interesa por el proceso técnico de un trabajo y descubre que detrás de esa imagen hay una persona. Ese tipo de vínculo es el que busco y, por suerte, cada tanto se da. Así que gracias por estar. Que terminen bien el año con la mejor compañía. ¡Salud!
Hoy les traigo fotos y un video de mi cuaderno de bocetos de noviembre y diciembre. Aunque la mayoría no son «bocetos», en el sentido de ensayar o planificar otra cosa. Más bien son dibujos improvisados y en cierto modo automáticos. La premisa es dejar fluir la línea y combinar formas, con la ilusión de que aparezca alguna idea o elemento narrativo. A veces pasa…
Hace poco me preguntaron cuál fue mi mayor desafío en mi trabajo como dibujante. Mi respuesta no fue un laburo en particular, sino el hecho mismo de haber apostado a este oficio, siendo muy joven, sin plata y sin ninguna garantía de éxito. Las ganas de trabajar y aprender, y un optimismo desmedido me ayudaron a transitar momentos duros, siempre con el lápiz afilado. Pero el dibujo no es sólo mi trabajo, sino también un espacio para jugar, inventar, evadirme de algo o pensar en ello seriamente… Hace unos diez años, ante un hecho triste, hice propia una frase de Andrew Loomis: «Sólo el dibujo te sacará a flote». Él lo decía para que evitemos los artificios y mejoremos la técnica pero, en el fondo, como buen profesor, también quiso decirnos otras cosas. Así que, amigo/a dibujante: Feliz día, sólo el dibujo te sacará a flote.