Esta semana hay dos importantes eventos para quienes gusten del dibujo y los libros ilustrados. MAÑANA jueves vamos a estar con Dibujantes en Colectivo en La Paz Arriba. Llevamos nuestras publicaciones y originales. Obras de Amsler, Bulgarini, Enright, Fucile, Petre y Sale. Además habrá una demostración de materiales de dibujo artesanales hechos por Agua Negra. De 18 a 22 hs. en Montevideo 421, CABA. Entrada gratis.
Y los días domingo 17 y lunes 18 se hace una nueva edición de DIBUJADOS, la gran feria de autoediciones de historieta, dibujo e ilustración. De 14 a 20 hs. en el Teatro Mandril. Humberto Primo 2758, CABA (Llevar alimento no perecedero o ropa para donar).
Mañana sábado voy a estar con mis libros en La Noche de los Museos, en el C3. También llevo material de Dibujantes en colectivo, Minusculario y otros colegas. Habrá feria de ediciones, muestras, talleres, música y muchas actividades. Nos vemos en el Centro Cultural de la Ciencia. Biblioteca. De 20 a 24 hs. Godoy Cruz 2270, CABA. Entrada libre y gratuita.
Prólogo de Rebusques En el libro Bagatelas escribí sobre mi acercamiento a la temática urbana, que posiblemente tenga su origen en la vereda de la calle Pujol, durante aquellas tardes de la infancia. Mientras mi abuelo tomaba mate, yo registraba frases y gestos de los vecinos. Una inquietud que con el tiempo empecé a plasmar en mis cuadernos de bocetos, donde voy juntando formas sueltas, fragmentos de historias que me llaman la atención, «desechos urbanos» que la gente deja al pasar.
En esta práctica del croquis me topé con personajes y temas variados, pero hay algunos muy recurrentes, como es el caso de los trabajadores callejeros: churreros, parrilleros, malabaristas de semáforo, vendedores de ropa, lustrabotas, manteros, feriantes de todo tipo. Hombres y mujeres que diariamente luchan por la supervivencia en un medio hostil. Algunos valiéndose de un oficio artesanal, que ejercen con orgullo aunque la economía no los acompañe. Otros rebuscándosela como pueden, a veces en las peores condiciones y perseguidos por la policía, como es el caso de los vendedores inmigrantes.
Cuando salgo a la calle observo sus estilos y tácticas comerciales. Puedo sentir su alegría o su preocupación según cómo haya ido la venta diaria. Cuando es escasa, peligra el sustento familiar, el pago del alquiler o de algún préstamo… En el fondo me siento identificado porque soy un poco feriante y mi trabajo de ilustrador es un rebusque permanente.
El próximo jueves voy a estar en La Paz Arriba, junto a mis colegas de Dibujantes en Colectivo. Llevamos originales, impresiones y publicaciones. Y muy probablemente ya tenga ejemplares de «Rebusques» mi nuevo proyecto de dibujos callejeros. Nos vemos el jueves de 18 a 22 hs. en Montevideo 421 ( y Corrientes, CABA). Entrada libre y gratuita.
Mañana domingo, en El Quetzal, hacemos una feria de arte y cerramos la expo de Dibujantes en Colectivo. Habrá originales, libros y reproducciones de Cecilia Enright, Roberto Sale, Marina Bulgarini, Horacio Petre, Iván Amsler y Rodolfo Fucile. Música en vivo de Matías González. De 17 a 20 hs en Guatemala 4516, CABA.