Archivo de la etiqueta: Lápiz

Javier Martínez

Me enteré de que murió Javier Martínez y me dieron ganas de despedirlo con un dibujo. No sé si es un buen retrato, pero va con sentimiento. Javier fue, como se sabe, un pionero del rock argentino y del blues en castellano. Notable baterista, con influencias jazzísticas. Su voz grave y sus letras de temática urbana me impactaron cuando lo escuché por primera vez en ese increíble «power trío» que fue Manal, junto a Claudio Gabis y Alejandro Medina (yo fui adolescente en los 90’s, pero me fascinaba la música de los 70’s). Temas como Avellaneda Blues, Informe de un día o Una casa con diez pinos, forman parte de mi cultura musical y también visual, ya que las letras de Manal eran un poco postales de Buenos Aires y los suburbios; «bocetos» sencillos que capturaban un momento y un lugar. En este domingo gris lo despido y le agradezco su arte, mientras veo que «la grúa, su lágrima de carga, inclina sobre el Dock».

La muerte de un comediante

El año pasado no sólo dibujé publicidades y videoclips. También tuve el gusto de hacer el storyboard del largometraje «La muerte de un comediante», de Diego Peretti y Javier Beltramino, producido por Orsai. Este laburo lo hice todo a lápiz, tipo raf. Acá va un video y algunos cuadritos. La película se terminó de rodar a fin de año y entrará en postproducción. ¡Esperamos el estreno!

Taller de ilustración de cuentos

Quedan algunas vacantes para el taller que daré el sábado 9 de septiembre en Tierra Purpúrea. Aquí va un flyer con la información y el contacto para inscribirse. Buen domingo.

Taller de Ilustración de cuentos

Sábado 9 de septiembre de 16 a 19 hs. En Tierra Purpúrea, CABA.
La propuesta es ilustrar un cuento corto, explorando diversas posibilidades gráficas y narrativas. Toda experiencia previa en dibujo ayuda, pero no es indispensable, ya que el profesor los guiará de acuerdo a sus conocimientos y a las ideas que surjan en el encuentro.
El taller durará tres horas y se desarrollará de la siguiente manera: a partir de la lectura de un cuento (que aportará el profesor), cada participante creará algunos bocetos que reflejen distintos pasajes del relato o bien distintas interpretaciones del mismo. Finalmente realizará una ilustración más elaborada, que podrá terminar con materiales a elección. Se contempla una pequeña pausa en la mitad del taller, para descansar y aclarar las ideas.
Tienen que traer lápices negros de distinta graduación (ej. HB, 2B, 4B), goma, sacapuntas y hojas tamaño A4. Opcional: marcadores, microfibras, lápices de color, etc.
Informes: tierrapurpurea@gmail.com